Lanzado como modelo eléctrico, el nuevo SUV chico estrena variante a combustión.
A principios de septiembre conocimos al Jeep Avenger, SUV chico que se erige como una de las primeras apuestas de la marca estadounidense en materia eléctrica. El primer modelo de la flamante familia de SUVs a batería de la firma estará destinado principalmente a Europa, aunque también se venderá en otros mercados.
En ocasión de la presentación del Avenger en el Salón de París 2022, acontecida hace apenas unos días, Jeep aseguró que el SUV se iba a presentar en algunos países con motor a combustión, aunque no brindó mayores detalles. Ahora, gracias a que el modelo ya se ofrece en el “Viejo Continente”, podemos adentrarnos sobre lo que es su variante “de la vieja escuela”.
Jeep Avenger a combustión: Características principales

En cuanto al exterior, el Avenger a combustión presenta leves modificaciones con respecto al eléctrico. Lógicamente, atrás incluye el caño de escape, mientras que adelante mantiene a las siete ranuras “tapadas”, por lo que utiliza la toma situada debajo de ellas, que en el eléctrico sirven para refrigerar las baterías, para hacer lo propio con el motor.
Jeep Avenger a combustión: ¿Podría venir a la región?

Sin dudas, el hecho de que la base ya esté produciéndose en esta parte del mundo ayuda a imaginarnos una llegada a futuro del Avenger. En el país vecino piensan algo similar, e incluso señalan que podría arribar siendo impulsado con el motor 1.0L Turbo (T200), mismo que utiliza el FIAT Pulse y que estuvo probando el 208, y que en Argentina eroga 120 CV y 200 Nm de torque. Por lo pronto, son todas especulaciones.
Fuente: https://noticias.autocosmos.com.ar/