La industria automotriz de nuestra región se prepara para una nueva era con el anuncio de una poderosa alianza entre General Motors (GM) y Hyundai. Ambas marcas confirmaron que están trabajando en el desarrollo de cinco vehículos pensados especialmente para el mercado de Centroamérica y Sudamérica, entre ellos, dos pickups que prometen dar que hablar.
Una alianza estratégica que pisa fuerte
Firmada en septiembre del año pasado, la colaboración entre GM y Hyundai tiene como objetivo unir fuerzas en la creación de nuevos modelos que combinen lo mejor de cada marca. Este acuerdo ya empieza a dar frutos, con planes concretos para lanzar:
- Un SUV
- Un auto compacto
- Una pickup compacta
- Una pickup mediana
- Una van eléctrica (destinada a América del Norte)

Lo más atractivo para nuestra región es, sin duda, la incorporación de dos nuevas pickups: una de tamaño compacto y otra mediana. GM estará a cargo de la plataforma de la pickup mediana, mientras que Hyundai liderará el desarrollo del resto de los modelos.
Diseño exclusivo y tecnología flexible
Aunque compartirán componentes estructurales y tecnológicos, cada marca mantendrá una estética exterior e interior única, lo que significa que podríamos ver modelos “hermanos” con estilos completamente distintos. Un ejemplo probable sería una futura Chevrolet Tracker con similitudes técnicas con una Hyundai Creta, pero con identidades bien marcadas.
Además, los cinco vehículos estarán construidos sobre una arquitectura flexible, lo que les permitirá incorporar tanto motores de combustión como tecnologías híbridas. Este enfoque apunta a una mayor adaptabilidad frente a los cambios del mercado y las nuevas regulaciones medioambientales.
¿Dónde se fabricarán?
Aunque aún no se han confirmado las plantas de producción, se especula que la pickup mediana podría ser fabricada en Brasil, donde GM ya produce la exitosa Chevrolet S10. También queda por verse el futuro de la planta de GM en General Alvear (Santa Fe, Argentina), que podría formar parte de este ambicioso plan.
Mirando al futuro

El calendario oficial indica que el desarrollo de los nuevos modelos ya está en marcha y que los lanzamientos están previstos para el año 2028. La expectativa es alta: ambas marcas estiman alcanzar una producción combinada superior a las 800.000 unidades anuales una vez que los modelos estén completamente en el mercado.
¿Qué opinás de esta alianza? ¿Creés que cambiará el panorama de pickups en la región?
Dejanos tu comentario y seguí leyendo nuestras novedades en Aliaga Automotores — donde siempre te traemos lo último del mundo motor.