El pasado 18 de febrero de 2025, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció importantes modificaciones en la Ley de Tránsito que afectan directamente a la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en todo el país. Estas reformas buscan optimizar los procesos de control vehicular y adaptarse a las necesidades actuales de los conductores argentinos.
¿Cuáles son las nuevas reglas?
- Autos 0km: La primera VTV ahora deberá realizarse a los 5 años de patentamiento en lugar de 3. Para vehículos comerciales o de uso profesional, el plazo será de 2 años.
- Autos usados (más de 10 años): La revisión será cada 2 años, en lugar de la frecuencia anual anterior.
- Más lugares habilitados: Además de los talleres estatales, la VTV podrá realizarse en concesionarios y talleres privados autorizados.
¿Cuáles son los beneficios de este cambio?
El ajuste en los plazos de la VTV busca reducir la carga económica para los conductores, ya que realizar la verificación con menor frecuencia significa un ahorro considerable a lo largo de la vida útil del vehículo. Además, con la habilitación de más centros de inspección, se espera reducir las largas filas y demoras que solían generarse en los talleres habilitados.
Desde el Gobierno aseguran que la medida permitirá descongestionar los centros de revisión, mejorar la experiencia del usuario y optimizar el control técnico de los vehículos en circulación.
La nueva normativa ya está en vigencia, por lo que todos los automovilistas deberán tomar en cuenta estos cambios al planificar la inspección de sus vehículos.
¿Cómo saber cuándo vence la VTV de tu auto?
Para conocer la fecha exacta de vencimiento de la VTV de tu vehículo, podés revisar la oblea pegada en el parabrisas. Allí verás una serie de números representando los meses del año y el que está marcado corresponde al mes de vencimiento. También podés verificar la fecha en el comprobante de la última inspección.
El cronograma de vencimientos se determina según el último número de la patente del auto:
- Terminación en 0 → vence el 30 de octubre
- Terminación en 1 → vence el 30 de noviembre
- Terminación en 2 → vence el 28 de febrero
- Terminación en 3 → vence el 31 de marzo
- Terminación en 4 → vence el 30 de abril
- Terminación en 5 → vence el 31 de mayo
- Terminación en 6 → vence el 30 de junio
- Terminación en 7 → vence el 31 de julio
- Terminación en 8 → vence el 31 de agosto
- Terminación en 9 → vence el 30 de septiembre
Es importante respetar estas fechas para evitar multas y circular con el vehículo en regla.