El motor es el corazón de tu vehículo, y su correcto funcionamiento depende en gran medida de los cuidados y mantenimientos que realices. Sin embargo, muchos conductores cometen errores que, con el tiempo, pueden causar daños graves al motor y costosas reparaciones. En este artículo, te contamos cuáles son esos errores comunes y cómo puedes evitarlos para mantener tu auto en óptimas condiciones.
1. Ignorar los cambios de aceite
El aceite es esencial para la lubricación de las piezas internas del motor. Con el tiempo, este pierde sus propiedades y se ensucia, lo que puede generar fricción excesiva y desgaste prematuro de las piezas.
¿Cómo evitarlo?
Revisa y cambia el aceite según los intervalos recomendados por el fabricante de tu vehículo. Además, asegúrate de usar el tipo de aceite adecuado para tu motor.
2. No revisar los niveles de líquidos
Además del aceite, el motor requiere otros líquidos esenciales como el refrigerante, líquido de frenos y líquido de dirección. Si estos niveles son bajos, el motor puede sobrecalentarse o perder rendimiento.
¿Cómo evitarlo?
Chequea regularmente los niveles de todos los líquidos y repónlos cuando sea necesario. Si notas pérdidas, consulta con un mecánico.
3. Sobrecargar el motor
Conducir en marchas incorrectas, acelerar bruscamente o llevar el motor a altas revoluciones de manera constante puede generar un desgaste prematuro y daños en componentes clave.
¿Cómo evitarlo?
Conduce de manera suave y utiliza las marchas adecuadas según la velocidad y el terreno. También evita el arranque brusco del motor cuando esté frío.
4. No reemplazar el filtro de aire
El filtro de aire impide que el polvo y los residuos ingresen al motor. Un filtro sucio o desgastado puede reducir la eficiencia del motor y provocar daños internos.
¿Cómo evitarlo?
Cambia el filtro de aire según las indicaciones del manual de tu auto o cuando notes una disminución en el rendimiento del motor.
5. Usar combustible de mala calidad
Un combustible de baja calidad o con impurezas puede obstruir los inyectores y dañar las piezas internas del motor.
¿Cómo evitarlo?
Carga combustible en estaciones confiables y utiliza el tipo de gasolina o diésel recomendado por el fabricante de tu vehículo.
6. Ignorar señales de advertencia
Las luces del tablero están diseñadas para alertarte sobre problemas en el motor, la presión de aceite, la batería o el sistema de frenos. Ignorar estas señales puede provocar fallas graves.
¿Cómo evitarlo?
Presta atención a las luces del tablero y acude a un taller en cuanto detectes algún problema.
7. Retrasar el mantenimiento preventivo
Saltarte las revisiones programadas puede ocasionar que pequeños problemas pasen desapercibidos y se conviertan en reparaciones costosas.
¿Cómo evitarlo?
Cumple con el mantenimiento preventivo recomendado por el fabricante y realiza inspecciones regulares en un taller de confianza.
¡Evitar estos errores es clave para alargar la vida útil de tu motor!
En Aliaga Automotores, entendemos la importancia de mantener tu vehículo en perfectas condiciones. Por eso, contamos con un completo taller de servicio automotor, donde nuestros expertos pueden realizar la revisión integral de tu auto, desde cambios de aceite y filtros hasta inspecciones de seguridad y diagnóstico de posibles fallas.
¿Tenés dudas o querés agendar un turno? ¡Contactanos hoy mismo y asegurá el buen estado de tu vehículo!