El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció nuevas medidas fiscales que reducirán la carga impositiva sobre la compra de vehículos en Argentina. La decisión busca impulsar la industria automotriz y facilitar el acceso a autos y motos mediante una disminución en los impuestos internos y aranceles de importación.
Una de las principales modificaciones es la eliminación del impuesto interno del 20% para vehículos cuyo valor se encuentra entre 41 y 75 millones de pesos. A su vez, los autos de alta gama, que hasta ahora tributaban un 35% sobre su valor, verán reducida esta carga al 18%. Se estima que esta reforma impositiva permitirá una baja del 15% al 20% en los precios finales de los vehículos 0km.
En el caso de las motos, el alivio fiscal también será significativo. Aquellas con un precio entre 15 y 23 millones de pesos ya no estarán sujetas al impuesto interno del 20%, lo que permitirá una mayor accesibilidad para los consumidores.
Otro punto clave de estas medidas es la eliminación de los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo costo. Se establecerá un cupo de 50.000 unidades anuales, con el objetivo de fomentar la movilidad sustentable y la renovación del parque automotor con tecnologías más eficientes.
Desde el sector automotriz, estas disposiciones han sido bien recibidas, ya que se espera que incentiven la demanda y reactiven las ventas, que habían mostrado signos de desaceleración en los últimos meses. Con estos cambios, se abre una nueva oportunidad para quienes buscan adquirir un vehículo 0km con mejores condiciones en el mercado argentino.